En este nuevo capítulo de Estación Qua seguimos explorando los tesoros de Puerto Iguazú, en la provincia de Misiones, ¡y casi todo el recorrido lo hicimos con nuestra compañera de cuatro patas, Quali, alias Chipauazú!

👉 Mirá el video completo en nuestro canal de YouTube y suscribite para seguir acompañándonos en esta aventura.

Fueron días de aventura, naturaleza, gastronomía y lugares únicos que todo viajero debería conocer. Desde clásicos turísticos como La Aripuca y las Minas de Wanda, hasta joyas naturales escondidas como el Salto Mbocay y el Salto Turista. También nos animamos a vivir la experiencia del Bar de Hielo a -10 °C y cerramos con una cena inolvidable en el centro de la ciudad.

📌 Tip viajero: Si te gusta este contenido, suscribite a nuestro canal de YouTube y activá la campanita para no perderte nuestras próximas aventuras.

La Aripuca: una trampa guaraní gigante con un mensaje poderoso

La primera parada fue en La Aripuca, un atractivo turístico icónico de Puerto Iguazú. Su estructura de enormes troncos recuperados simula una trampa guaraní a gran escala. El mensaje es claro: si seguimos destruyendo la naturaleza, nos estamos cazando a nosotros mismos.

Dentro del predio se pueden encontrar artesanías, productos regionales, heladería artesanal y un restaurante. También hay música en vivo interpretada por comunidades guaraníes y puestos con literatura y delicias locales.


Minas de Wanda: piedras preciosas, historia y leyendas

A unos 40 minutos de Iguazú llegamos a Wanda, famosa por sus minas de piedras semipreciosas. Allí aprendimos cómo se forman y se pulen las ágatas, y descubrimos que en estas minas se han encontrado 27 de los 113 colores de ágata que existen en el mundo.

Además, visitamos el Parque Temático Mitos Guaraníes, un lugar cargado de arte y tradición, donde conocimos leyendas como la del Pombero, Yasi Yateré y Kurupí. Un paseo mágico para adentrarse en la cultura ancestral misionera.


Bar de Hielo: brindis a -10 °C

La noche siguiente fue momento de vivir una experiencia única en el Ice Bar Iguazú. Media hora de barra libre en un ambiente completamente de hielo, música para bailar y copas bien servidas. Un plan ideal para quienes se animan al frío y quieren algo diferente en Puerto Iguazú.


Saltos Mbocay y Salto Turista: naturaleza pura

Como amantes de la naturaleza, no podíamos irnos sin recorrer senderos menos conocidos. En el Salto Mbocay, un guía local nos llevó por un camino con algo de dificultad, pero repleto de vegetación y vistas impresionantes.

Luego, decidimos visitar el Salto Turista por nuestra cuenta. Un recorrido más accesible, pero igualmente mágico. Ambos son ideales para quienes buscan desconectarse y disfrutar de cascadas en un entorno casi virgen.


Paseo por la feria y despedida gastronómica

Antes de despedirnos, recorrimos la feria de la plaza central, donde compramos hierbas artesanales de excelente calidad. Cerramos nuestra estadía con una parrillada en el centro de Puerto Iguazú, celebrando nuestros días de aventura y naturaleza.


Consejos para visitar Puerto Iguazú con mascota

  • Verificá siempre si los lugares son pet friendly.
  • Llevá correa, agua y provisiones para tu mascota.
  • Evitá las horas de más calor.
  • Tené en cuenta que en Parques Nacionales las mascotas no están permitidas.

✈️ Puerto Iguazú es mucho más que las Cataratas. Tiene rincones para todos los gustos: cultura, naturaleza, gastronomía y experiencias únicas.

📺 Si querés ver el viaje completo en video, mirá el capítulo en nuestro canal de YouTube, suscribite y activá la campanita para seguir viajando con nosotros: Ver el videocorridos por Misiones, lugares pet-friendly, experiencias únicas y todo lo que vamos viviendo con nuestra nueva estación viajera. ¡Gracias por acompañarnos!