Visita a Dos de Mayo: Naturaleza, Cabañas y el Mundo de la Yerba Mate As de Bastos

Un cierre perfecto para nuestro recorrido por Misiones 🙂

En este último destino de nuestro recorrido por Misiones, llegamos a Dos de Mayo, un lugar que combina la tranquilidad de la naturaleza con la calidez de su gente. Nos alojamos en unas cabañas hermosas, rodeadas de verde, con todas las comodidades para seguir trabajando y explorando. Entre caminatas, chapuzones en la pileta y un asado bien argentino, disfrutamos cada momento.

👉 Mirá el video completo en nuestro canal de YouTube y suscribite para seguir acompañándonos en esta aventura.

Estadía en las cabañas de Dos de Mayo

El complejo donde nos hospedamos está ubicado a pasos del Parque Municipal, con acceso directo para salir a pasear y disfrutar del aire libre. Las instalaciones cuentan con pileta, quincho, parrilla y espacios ideales para descansar o trabajar en remoto. El entorno natural y la paz del lugar fueron el escenario perfecto para recargar energías.

Momentos que quedan en la memoria

  • Paseos por el parque municipal.
  • Atardeceres mágicos desde la terraza mirador.
  • Un asado en el quincho con buen vino y buena compañía.
  • Tiempo de calidad en familia, incluyendo a Quali, nuestra fiel compañera de cuatro patas.

Visita a la planta de producción de Yerba Mate As de Bastos

El motivo central de nuestra parada en Dos de Mayo fue conocer de cerca la productora de yerba mate As de Bastos. Gracias a la amabilidad de Hugo, recorrimos la planta y aprendimos sobre cada etapa del proceso: desde la cosecha y el sapecado, hasta el estacionamiento natural que garantiza un sabor más suave y de calidad.

Lo que aprendimos sobre la yerba mate

La yerba se cosecha de forma manual en un 90% para preservar la planta. Luego se somete a un proceso de secado y estacionamiento natural de hasta dos años, lo que le otorga su aroma y sabor característico. En As de Bastos cuidan cada detalle, priorizando productores locales y métodos que respetan el producto y el medio ambiente.

Un dato curioso: su yerba estilo “uruguaya” tiene mayor porcentaje de polvo, lo que la hace rendidora y perfecta para quienes buscan mates que duren más.

Turismo y tradición en Dos de Mayo

Además de la experiencia yerbatera, Dos de Mayo es un destino ideal para turismo rural y de naturaleza. Sus espacios verdes, la hospitalidad de la gente y la cercanía a emprendimientos locales hacen que cada visita sea especial.

¿Por qué incluir Dos de Mayo en tu viaje por Misiones?

  • Podés alojarte en cabañas rodeadas de naturaleza.
  • Acceso directo a un parque municipal cuidado y tranquilo.
  • Visitas guiadas a productores de yerba mate.
  • Experiencias gastronómicas auténticas, como asados y productos locales.

💡 Consejo viajero: Si estás planificando tu recorrido por Misiones, dejá unos días para descubrir este rincón. ¡Te vas a sorprender!

Seguinos para más aventuras

Si te gustó este recorrido, suscribite a nuestro canal de YouTube y activá la campanita 🔔 para no perderte nuestras próximas aventuras. En Estación Qua seguimos explorando Argentina y compartiendo cada experiencia.

Lo que se viene…

Este viaje por Misiones marca un antes y un después para nuestro proyecto. Se vienen novedades, nuevas rutas y más historias de viaje que no vas a querer perderte.